Usando la normatividad internacional ASTM en poligrafía como punto de partida, recomienda un programa académico de (320) horas de entrenamiento, igualmente existen asociaciones nacionales e internacionales de índole privado con mayor intensidad de horas (400+), pero todas coinciden que el programa de poligrafía excede las (160) Horas.
La oferta de educación informal tiene como objetivo brindar oportunidades para complementar, actualizar, perfeccionar, renovar o profundizar conocimientos, habilidades, técnicas y prácticas.
Hacen parte de esta oferta educativa aquellos cursos que tengan una duración inferior a ciento sesenta (160) horas. Su organización, oferta y desarrollo no requieren registro por parte de la secretaria de educación de la entidad territorial certificada y sólo darán lugar a la expedición de una constancia de asistencia. Para su ofrecimiento deben cumplir con lo establecido en artículo 47 Decreto-ley 2150 1995.
Toda promoción que se realice, respecto de esta modalidad deberá indicar claramente que se trata de educación informal y que no conduce a título alguno o certificado de aptitud ocupacional.
En otras palabras los cursos de poligrafía y certificados de Experto Poligráfico, Profesionales en Psicofisiologia Forense, Perito en Poligrafía etc., con duración de más de (160) Horas requiere una licencia de funcionamiento de la institucion y número de registro del programa academico por el Ministerio de Educación de Colombia.
*Decreto 4904 de 2009, artículo 5.7
Artículo 2.6.6.8. Educación informal