NUESTROS ALIADOSOS:
CIPE International Ltda (CIPE) & Academy of Polygraph Science (APS) establecen alianza interinstitucional para traer el primer curso básico internacional (bilingüe) en poligrafía dictado bajo los requisitos y estándares del Ministerio de Educación, ASTM, APA.
CIPE International Ltda institución educativa especializada en preparación en poligrafía para personal civil y gubernamental.
Academy of Polygraph Science (APS) escuela de poligrafía de Stoelting empresa manufacturera de equipos poligráficos y acreditada APA en USA.
Ofrecemos instrucción actualizado y científico, con el propósito de lograr en los estudiantes habilidades para el desempeño como Poligrafista con estándares Internacionalmente aprobados de acuerdo con los requerimientos de la American Society for Testing and Materials (ASTM) y el Ministerio de Educación Colombiano.
Durante el curso se le proporciona al alumno toda la información necesaria para convertirse en un examinador de polígrafo integral. El alumno recibe una amplia oportunidad práctica con los instrumentos de poligrafía, en entrevistas y en exámenes prácticos de varios tipos. Se hace un énfasis en el desarrollo de habilidades básicas, aplicables a distintas situaciones laborales y de Investigación Criminal.
Temario: Ciencias de la Poligrafía

• Historia de la poligrafía
• Introducción a la Ciencia Poligráfica I
• Instrumentación I
• Formulación de Preguntas I
• Asuntos Legales
• Ética
• Técnicas Poligráficas I
• Interpretación de Graficas I
• Desarrollo de Habilidades del Estudiante I
• Auditoria de Procesos
• Sesiones Prácticas I
• Estándares, Reglamentos y Buenas Prácticas
• Terminología Poligráfica (Inglés - Español)
Temario: Arte de la Poligrafía

• Introducción a la Ciencia Poligráfica II
• Instrumentación II
• Formulación de Preguntas II
• Psicología
• Fisiología
• Técnicas Poligráficas II
• Interpretación de Graficas II
• Contramedidas Poligráficas I
• Entrevista e Interrogatorio I
• Sesiones Prácticas II
• Desarrollo de Habilidades del Estudiante II
Temario: Examinador Poligráfico

• Psicología Aplicable II Prácticas
• Fisiología Aplicable II Prácticas
• Instrumentación Práctica
• Contramedidas Poligráficas
• Examinación Científica Práctica
• Técnicas Poligráficas Prácticas
• Análisis de Datos Poligráficos Practicas
• Entrevista Pre-Test Prácticas
• Entrevista Post-Test Prácticas
• Cadena de Custodia Prácticas
• Informes y Reportes Poligráficos Prácticas

PERFIL DEL ESTUDIANTE
1. Profesional, Tecnólogo o Técnico en áreas afines.
2. Ser mayor de 21 años
3. Contar con disponibilidad de tiempo
4. Contar con equipo de cómputo portátil.
5. Conocimientos básicos de computación (Windows, office).
OBJETIVO GENERAL
Estandarizar y crear trasparencia entre los poligrafistas y la industria en el uso de la poligrafía en los procesos de selección, verificación y reclutamiento del personal.
OBJETIVO ESPECIFICOS
Identificar los elementos, técnicas y estrategias utilizadas en una prueba poligráfica.
Comprender las necesidades contractuales de las diferentes industrias buscando solución mediante el debido proceso de auditoría.
Promover el interés de la industria en referente al uso de la poligrafía en sus procesos de selección, asegurando con ello la alta confiabilidad de los mismos.
METODOLOGÍA
Se pretende que los alumnos, aparte de que experimenten y aprendan haciendo, disfruten de las actividades propuestas. Para ello la metodología consistirá en:
Estudio de casos prácticos
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje colaborativo en grupo
Realización de simulaciones (roleplaying)
COMPETENCIAS A DESARROLLAR POR EL PARTICIPANTE
Identifica los elementos, técnicas y estrategias utilizadas en la prueba poligráfica
Almacena y preserva los resultados de un examen poligráfico
Considera las leyes, regulaciones y disposiciones a nivel local, regional o estatal durante la realización de un examen poligráfico
POBLACION OBJETIVO
Profesionales en Derecho, Psicología, Administradores de Empresas, Vinculados y no Vinculados a las Fuerzas Militares, Policía Nacional y Organismos de Seguridad del Estado.
TIPO DE CERTIFICATION
• Primer Diplomado Ciencia de la Poligrafía
Se otorga Constancia de Asistencia de 159 horas, de acuerdo con los requisitos del Ministerio de Educación Colombiano
• Segundo Diplomado Arte de la Poligrafía
Se otorga Constancia de Asistencia de 159 horas, de acuerdo con los requisitos del Ministerio de Educación Colombiano
• Tercer Diplomado Examinador Poligráfico
Se otorga Constancia de Asistencia de 159 horas, de acuerdo con los requisitos del Ministerio de Educación Colombiano
Conferencista: Mark R. Bartch
Costo: $10’800.000.00
Duración: 480 Horas
Fecha: Nov 07 2016 al Feb 03 2016
Horario: Nocturno Lunes a Viernes 6:00 PM a 10:00 PM - Sábados 08:00 AM a 12:00 PM
OBSERVACIONES:
CIPE International podrá cancelar los programas de capacitación cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del valor recibido (el proceso de devolución del dinero toma de 15 a 20 días después de recibida la carta de solicitud por parte del participante). De igual forma, en caso de fuerza mayor, CIPE INTERNATIONAL se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas.
La inversión del programa de capacitación incluye material de estudio en CD y constancia de asistencia.
CIPE International realizará la factura de venta del programa de capacitación un día antes de su inicio. La cancelación de la asistencia debe realizarse mínimo con 24 horas de anterioridad, de lo contrario será facturado el 20% del valor inicial a título de sanción por no asistir al programa.
CIPE International no realizará devolución de dinero ni parcial, ni total una vez la persona haya asistido al programa de capacitación.
NOS VIGILAN:
Ministerio de Educación Colombiano | Secretaria de Educación de Cali | Consejo Colombiano de Acreditación en Poligrafía |
![]() |
![]() |
![]() |